PROYECTO DE APRENDIZAJE

I.                DATOS INFORMATIVOS
1.1.       DRE                                                 : Lambayeque
1.2.       UGEL                                               : Chiclayo
1.3.       ÁREA                                               : Comunicación
1.4.       CICLO                                              : VI    
GRADO                                            :     
SECCIONES                                               : A, B, C, D, E y F
1.5.       HORAS SEMANALES                     : 30 horas pedagógicas
1.6.       DURACIÓN                                       : Del 11 de marzo al 10 de mayo de 2019.
1.7.       DIRECTOR                                        : David Martín Ayasta Vallejo
1.8.       DOCENTE (S)                                   : Medina Gamonal Karen Kateriny
                                                                     : Capuñay Gonzales Miguel Ángel
1.9.       DENOMINACIÓN DEL PROYECTO :
Interactuamos para expresar y comprender nuestras ideas y emociones de entorno”.
1.10.   PRODUCTO ACREDITABLE
“Exposición de Mitos y Leyendas de Monsefú”

II.              OBJETIVOS
El presente proyecto de aprendizaje busca que los estudiantes de segundo grado de secundaria de la I. E. “San Carlos” de Monsefú sean capaces de comunicarse de manera asertiva, empleando elementos verbales, no verbales y paraverbales.  Así, para lograr el objetivo final, los alumnos deben tener dos exposiciones de preparación (elementos para comunicare asertivamente y los tipos de textos) y finalmente realizar una presentación final junto a sus padres cuyo tema debe versar sobre mitos y leyendas monsefuanas.
  
III.            FASES
El proyecto está dividido en dos fases:
FASE
DESCRIPCIÓN
INSIGNIA
I
·       Exposición: “Elementos para comunicarse asertivamente”
Expositor Junior
II
Exposición: “Tipos de textos”
Expositor Efebo
III
Narración de Mitos y Leyendas Monsefuanas.
Expositor experto

IV.            LAS INSIGNIAS
Para acceder a las insignias debes haber superado los retos que se te presentan en cada actividad.

V.              VALORES
Durante el desarrollo de las actividades, tu profesora irá evaluando no sólo tus conocimientos sino que se tendrá en cuenta tu comportamiento, considerando lo siguiente:

ENFOQUE TRANSVERSAL
VALORES
ACTITUDDES
ENFOQUE DE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
Flexibilidad y apertura
Disposición para adaptarse a los cambios, modificando su fuera necesario la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades., información no conocida o situaciones nuevas.
Superación personal
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
Solidaridad
Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles.
Empatía
Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus circunstancias.


Comentarios

Entradas populares de este blog